El Festival Internacional de Cante Flamenco “Ciudad del Sol” de Lorca, presenta su XXXIII Edición en la Universidad de Murcia
El jueves, 3 de octubre, en el salón de actos del Museo de Bellas Artes de la Universidad de Murcia, se ha presentado el XXXIII Festival Internacional de Cante Flamenco “Ciudad del Sol” de Lorca 2024. En la sala, que presentaba un lleno absoluto, se dieron cita autoridades del consistorio lorquino, personalidades del ámbito universitario y de la cultura, socios de la Peña Flamenca de Lorca, organizadora del certamen y números aficionados.
Abrió el turno de intervenciones don José Miguel García Cano, como anfitrión y director del museo universitario, resaltando el interés de la institución que dirige en apoyar eventos de carácter musical y cultural como es este festival flamenco.
Le siguió don Antonio Parra Pujante, responsable de la sección de flamenco del Aula de Música de la Universidad, que además, ejercerá de pregonero este año en el evento lorquino. El profesor Parra manifestó su interés en acercar el mundo del flamenco a la universidad en beneficio mutuo.
El concejal de Cultura de Lorca, Santiago Para, elogió la evolución e influencia que está teniendo el Festival Flamenco Ciudad del Sol en los últimos años y su ánimo de apoyar con más medios futuras ediciones.
El historiador de arte y académico, Pedro Manzano, fue el encargado de presentar el cartel del Festival, obra de la pintora alhameña, Perla Fuertes. Después de hacer mención a su estilo pictórico y a su inclusión en el mundo del flamenco, reseño el concepto y lo que ha querido expresar la autora en el cuadro que va a servir de imagen y representación del certamen flamenco.
El presidente del Festival, Cayetano Padilla, cerrando el turno de intervenciones, hizo un breve resumen de la trayectoria del certamen y su intención asumir nuevos retos. Seguidamente dio un avance del contenido de la presente edición: pruebas de clasificación, inauguración, semifinal y final, actuaciones de baile, ciclo de conferencias, exposición de pintura, homenajes a personalidades e instituciones destacadas en el ámbito del flamenco, etcétera. El presidente quiso destacar como novedad que, por primera vez este año, el Festival se va a ampliar a un cuarto día con una gala extraordinaria en el Auditorio Margarita Lozano en la que van a actuar El Pele y Capullo de Jerez.
El acto finalizó con la actuación de la cantora malagueña, Verónica Gumersindo, acompaña por la guitarra de Antonio Fernández “El Torero”, guitarrista oficial del Festival. La malagueña hizo deleitar al público asistente comenzando con un cante de su tierra. Completó el repertorio con una vidalita, unas cantiñas, una bulería y terminado por fandangos a petición del público.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!