Presentación del XXXII Festival Flamenco “Ciudad del Sol” 2023 en la Universidad de Murcia el 5 de octubre de 2023
El día 5 de octubre de 2023 tuvo lugar la presentación académica de esta cita flamenca, se celebró en el teatro Concha Lavella del campus de La Merced. Estuvo dirigida por el profesor Antonio Parra a la que asistieron el vicerrector de Cultura, Longinos Marín, el presidente de la Peña lorquina y organizadora del festival, Cayetano Padilla, además del coordinador de Cultura de la UMU, Francisco Caballero, y la directora del Aula de Música, Esperanza Clares. Dicho certamen tendrá lugar los días 2,3 y 4 de noviembre en su tradicional sede del Teatro Guerra de Lorca.
El teatro se llenó completamente con socios de la peña y aficionados lorquinos, así como con público del ámbito universitario y de la capital. Contó con la actuación del cantaor sevillano Miguel Ángel Lara “El Canario”, ganador y premio “Sol de Oro” en 2022, acompañado a la guitarra por Antonio Fernández “El Torero”, guitarrista oficial del certamen. El escenario estuvo presidido por el original cartel que representará la presente edición titulado “Cante Parao”, del sevillano, José Manuel Castro.
Esta iniciativa partió hace meses de Antonio Parra Pujante que propuso a la dirección del Festival y que ha acabado haciéndose realidad. Antonio Parra es profesor titular en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Murcia, licenciado en Filosofía, escritor y periodista especializado en flamenco, y actualmente, director de la Cumbre Flamenca.
El profesor Parra, en su intervención, alabó la trayectoria del Festival lorquino y el reconocimiento que tiente entre los certámenes de su categoría, así como el empeño de la actual dirección en seguir trabajando en su proyección y visibilidad. También hizo una breve referencia de como el flamenco se fue introduciendo a lo largo del siglo XIX en tierras del valle del Guadalentín, deteniéndose en “la lorquina”, un cante desaparecido que los responsables de la Peña y del Festival pretenden recuperar.
Cayetano Padilla hizo un breve resumen de la trayectoria del certamen y de la asociación que preside y acabo agradeciendo a Antonio Parra, al vicerrector y al coordinador de Cultura su colaboración e interés por llevar a cabo esta presentación.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!