XXXI Festival Internacional de Cante Flamenco Ciudad del Sol

Primera jornada. Inauguración y pregón.

Noche de buen cante y emociones en el inicio del XXXI Festival Internacional de Cante Flamenco “Ciudad del Sol”, organizado por la peña que capitanea Cayetano Padilla.

La jornada inaugural del certamen flamenco contó con la presencia del Alcalde de Lorca, Diego José Mateos, la edil de Cultura, Maria Ángeles Mazuecos, el Comisario de Policía Nacional Pedro Montiel, el Director de Correos en Lorca, Martín J. Ruiz Artero, y representantes de distintos colectivos flamencos murcianos y de Almería, destacando también la presencia del maestro del arte flamenco, el malagueño Antonio Fernández Díaz “Fosforito”.

La primera secuencia, tras la actuación del ballet “Ciudad del Sol” correspondió al Presidente del ente organizador, Cayetano Padilla, que situó al festival lorquino como “el cuarto de España”, para después saludar a“Fosforito”, invitado especial del festival,“una fuente viva del flamenco”, dijo Padilla, quien también destacó el aumento de los premios para los ganadores de este XXXI Festival. Por su parte, el primer edil lorquino afirmó que el festival “está consolidado entre los de su género” y señaló “el impulso auspiciado desde el Ayuntamiento hacia el festival, que sirve como catapulta cultural”. En este punto, Mateos presentó al Pregonero de esta edición, el locutor de radio, jerezano de nacimiento pero afincado en Lorca, “Luis Terry”, de quien afirmó que “Luis representa la unión de Jerez y Lorca, que cuenta con una importante trayectoria profesional”.

Pregonero: Luís Terry

En su intervención, el Pregonero inició su recorrido afirmando que “Fostorito es el flamenco vivo” y que el arte flamenco “no es exclusivo de Andalucía”. Igualmente agradeció la ayuda municipal al flamenco representado por la Peña lorquina, todo ello con agradecimiento hacia su familia presente en el homenaje. “Terry” concluyó su alocución con una “toná”. A continuación, la Peña Flamenca “Ciudad del Sol” reconoció la labor del homenajeado mediante la entrega de una placa conmemorativa, que fue entregada en presencia de la familia de “Luis Terry”, el Presidente del festival de Lo Ferro, Mariano Escudero y el Alcalde de Lorca. El homenaje concluyó con “Luis Terry” declamando unos poemas de Manuel Benítez Carrasco, acompañado a la guitarra por su hija, Mercedes Luján.

La gala continuó con la presencia en el escenario del “Guerra” de la poetisa alhameña Magdalena Sánchez Blesa, que ofreció un magnífico y sentido recital poético que fue reconocido por todos los presentes en el coliseo lorquino. Y sin solución de continuidad subió a las tablas el ganador del último festival, Francisco Heredia, acompañado a la guitarra por…..Heredia puso lo mejor de sí para interpretar las iniciales malagueñas, que precedió a una minera, soleá, tarantos, un fandango dedicado a “Fosforito”, Cayetano Padilla y a las madres.

Concluído este espacio artístico se producía otro homenaje dirigido a la Peña “El Morato” de Almería, representada por su Presidenta…. En este acto intervino el presidente del Jurado del festival lorquino y flamencólogo Francisco García Ruiz, que alabó los 40 años de existencia de esta peña que lleva a cabo “una excelente labor divulgativa” al igual que todas las peñas. El “Sol de Oro” y un ramo de flores fue entregado conjuntamente por Cayetano Padilla y María Ángeles Mazuecos, respectivamente. La responsable de la peña almeriense se dirigió al maestro “Fosforito” para reconocer su contribución al flamenco, al que calificó de “maestro de maestros y que recuperó el taranto”.

El ballet “Ciudad del Sol” puso fin a la primera noche de auténtico flamenco en Lorca.